Busca alguna receta ✨

Receta de FONDANT PROFESIONAL

octubre 16, 2022

Receta de FONDANT PROFESIONAL como hacer fondant para cubrir pasteles

El fondant es una pasta hecha a base de azúcar, que en los últimos años se ha popularizado mucho, gracias a que es muy moldeable, esto permite que se puedan hacer muchas decoraciones, sobre todo dentro de la pastelería.
Así que en esta ocasión, de muchas versiones que existen, queremos darte nuestra receta de fondant profesional, porque sí, existen más de un tipo de fondant, lo que permite que se hagan distintos trabajos dependiendo de lo que se desea o del grado de dificultad.
Tal vez te has preguntado ¿Cómo hacer fondant profesional?, pues a veces en redes solo circula el fondant de malvavisco, que no es nada malo, pero al ser para principiantes y ser muy básico a veces se ve limitado, a diferencia de esta receta de fondant profesional, que la verdad es muy versátil. Por eso mismo es nuestro fondant preferido, ya que es muy bueno a la hora de estirar para cubrir pasteles, para hacer decoraciones pequeñas en galletas de mantequilla, decorar cupcakes y sobre todo hacer figuras de fondant que muchas veces van sobre los pasteles, así que como te podrás imaginar, una vez que haces esta receta de fondant profesional no querrás hacer otra y mejor dicho, no vas a necesitar hacer otra receta, ya que esta te va a servir para todo lo que quieras.  

Cómo te mencione antes, existen más versiones aparte del fondant profesional, está el fondant de malvavisco, fondant de chocolate, fondant casero, fondant para modelar, fondant para pasteles, incluso existe el fondant por kilo, que es fondant comprado de marcas como Enco, Deiman o Wilton. Por todo esto te comento que nuestra receta de fondant profesional es ideal para cualquiera, pues no requieres hacer distintos tipos de fondant, sino que con solo uno puedes hacer diversas preparaciones. 

Esta es una forma profesional de hacer fondant, pero también es sencilla, además de ser muy duradera y fácil de trabajar, resistiendo a climas extremos, no importa si vives en zonas de calor o zonas de frío.
 
Receta de FONDANT PROFESIONAL como hacer fondant para cubrir pasteles

RECETA DE FONDANT PROFESIONAL

  • 750 g a 1 kg Azúcar glass, o impalpable  
  • 20 g Manteca vegetal. (vegetalina, inca o crisco)
  • 10 g Grenetina en polvo o gelatina sin sabor
  • 60 g Agua
  • 15 g Glicerina comestible
  • 60 g Glucosa o jarabe de maíz, miel de maíz
  • 1 cda extracto o esencia (opcional para bajar el dulzor del fondant)

CÓMO HACER FONDANT PROFESIONAL 

  • 1.- Comenzando con la receta de fondant profesional, hay que hacer la hidratación, para esto hay que hidratar la grenetina o gelatina en polvo, se espolvorea sobre agua fría y se tiene que dejar reposar hasta que se haga una mezcla firme y homogénea. 
  • 2.- En un tazón se va a incorporar la manteca vegetal, glicerina, glucosa o jarabe de maíz, dependiendo de lo que consigas, se mete en el microondas hasta que se derrita o también se puede hacer en baño maría. 
  • 3.- Una vez que la grenetina o gelatina sin sabor se hidrató, también se mete en el microondas a derretir, de preferencia en intervalos de 10 segundos, para evitar que se queme o se riegue.
Receta de FONDANT PROFESIONAL como hacer fondant para cubrir pasteles

  • 4.- Ahora hay que mezclar la grenetina o gelatina sin sabor junto con los demás ingredientes que también se metieron en el microondas, se bate muy bien hasta que se integren. 
  • 5.- Ahora agregamos la esencia o extracto que se escogió para saborizar. 
  • 6.- En este punto ya se tiene la hidratación del fondant la cual ya se puede guardar bien tapada y dejarla a temperatura ambiente por lo menos 2 semanas, o si se congela se puede guardar hasta por 6 meses. 
Receta de FONDANT PROFESIONAL como hacer fondant para cubrir pasteles

  • 7.- En el caso de utilizar en este momento el fondant, lo único qué hay que hacer es agregar el azúcar glass poco a poco con ayuda de un colador o tamizador para evitar grumos.
  • 8.- Se agrega poco a poco el azúcar y amasamos. Si tienes la posibilidad, te recomiendo usar una batidora de pedestal, y se hacen los mismos pasos pero en el tazón con la herramienta de gancho.
  • 9.- Hay que amasar hasta que tener una pasta firme y homogénea, procurando que no sea una masa seca, sino elástica, pero que no se pegue en las manos.
Receta de FONDANT PROFESIONAL como hacer fondant para cubrir pasteles

Así de sencillo es como está lista esta receta de fondant profesional, la cual se puede guardar cubriendo con plástico adherente y en un molde con sello hermético para preservar de mejor manera.
Este es un fondant blanco de base, así que puedes pintar con cualquier colorante en gel o pasta, para no ablandar mucho el fondant.

Cómo hacer FONDANT PROFESIONAL


¿QUÉ MATERIALES SE UTILIZAN PARA HACER FONDANT?

Todas las herramientas que se utilizan para hacer esta receta de fondant profesional son muy básicas, puedes hacerlo simplemente con un tazón que se pueda meter en el microondas o que resista el baño María, una espátula miserable para mezclar y una superficie plana y lisa para poder amasar.
Para poder hacer decoraciones se requieren más utensilios como, estecas para fondant, moldes de silicón, palote o rodillo, tapete de silicón, mesa de trabajo etc, son un sin fin de herramientas que se pueden emplear para trabajar con esta receta de fondant profesional.


Algo más que te puede interesar

4 comentarios

Síguenos en Facebook