¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant

Hoy vas a saber las diferencias entre fondant y pasta de goma, estas dos preparaciones son muy comunes en la repostería, y se utilizan para trabajos muy similares, de ahí la duda más común ¿Qué diferencia hay entre la pasta de goma y el fondant?. Sigue leyendo que te diré sus usos más frecuentes, el manejo que debes tener con cada uno y unas recetas gratis.

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA?

El fondant y la pasta de goma son dos preparaciones dulces, ambas se emplean tanto para cubrir pasteles, o tartas, cupcakes y postres, también se usa para decoraciones como flores, letras, animales, objetos, etc. A estas dos masas se les consideran pastas de azúcar, ya que en sus ingredientes el mayor porcentaje es azúcar glass, azúcar impalpable o azúcar flor, depende como las conozcas.

Antes de explicarte que diferencia hay entre el fondant y la pasta de goma, y hablarte de cada detalle de ambas masas, primero quiero que tengas un poco de contexto sobre que es cada cosa y como se preparan.

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant

¿Qué es el FONDANT?

Esta masa elástica por lo regular tiene en sus ingredientes azúcar glass, agua y una materia grasa, las encontramos más sencillas y un poco más complejas, llegando a tener en sus ingredientes, CMC, goma tragacanto, goma tylose, grenetina o hasta goma xantana.

La preparación del fondant requiere un poco de técnica en saber conseguir la textura deseada, pero es realmente sencilla de hacer, lo mejor es que en muchas ocasiones sus ingredientes son fáciles de conseguir, y si llega a contener un ingrediente más complicado, la cantidad que necesita es mínima.

Y al ser una masa sencilla en la elaboración, encontramos variantes rápidas como fondant de malvavisco, o fondant con chocolate. Aquí te dejaré una receta sencilla para hacer fondant que te será útil en muchos proyectos.

Receta de FONDANT rápido y fácil

  • 250 g Jarabe de maíz
  • 8 cdas Glicerina
  • 4 cdas Grenetina o gelatina sin sabor
  • 325 ml Agua
  • 700 g - 1 kg Azúcar glass

Cómo hacer FONDANT rápido y fácil

  • 1.- El primer paso es hidratar la grenetina con el agua, para esto en un tazón agregamos el agua y después sobre ella vamos espolvoreando la grenetina para que toda se hidrate muy bien, la dejamos reposar 5 min.
  • 2.- En un tazón diferente mezclamos el jarabe de maíz y la glicerina.
  • 3.- Ya pasado el tiempo y con ambas preparaciones listas, tenemos que derretir la grenetina en lapsos de 10 segundos en un microondas, hasta que esté completamente líquida. La mezcla del jarabe con la glicerina solo la entibiaremos, con unos 10 segundos será suficiente.
  • 4.- Ahora vamos a mezclar ambas preparaciones para conseguir una pasta homogénea. Y es aquí cuando ya podemos agregar e incorporar poco a poco el azúcar glass, (previamente tamizada) la cantidad puede variar dependiendo a humedad de tu ciudad.
  • 5.- Amasamos sobre la mesa hasta conseguir una masa libre de grumos de azúcar, elástica, que no se cuartee al aplastarla y que se despegue de las manos, mesa o tazón (puedes ayudarte de manteca vegetal para amasar).
  • 6.- Reservamos en una bolsa resellable a temperatura ambiente.
  • 7.- Para usarla nuevamente tendremos que amasar para suavizarla.
También te puede interesar:
Ya que vimos que es el fondant y te mostré como hacer una buena receta, ahora será el turno de la pasta de goma.

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant

¿Qué es la PASTA DE GOMA?

Esta masa también se cataloga como una pasta de azúcar, su mayor uso lo podremos encontrar en decoraciones firmes y/o rígidas como flores, cake toppers, letras grandes, etc. Y en menor cantidad para cubrir pasteles o tartas, algo que no lo recomiendo en lo personal.

En cuanto a sus ingredientes, igual predomina al azúcar glass, su contenido de humedad es mínimo y siempre es requerido algún solidificante como el CMC, goma tragacanto, goma xantana, goma tylose. Esto ayudo mucho en la estructura de la pasta y el peso final.

Receta de PASTA DE GOMA rápida y fácil 

  • 400 g Azúcar glass
  • 1 1/2 cda CMC
  • 1 cda Glucosa
  • 3 cdas Agua tibia

Cómo hacer PASTA DE GOMA rápida y fácil

  • 1.- Empezamos por tamizar el azúcar glass 3 veces, esto reducirá la poca humedad que pueda tener, y vamos a mezclarla con el CMC.
  • 2.- En un tazón más grande, debemos integrar la glucosa con el agua caliente para conseguir una pasta mucho más suave.
  • 3.- Ya listo, debemos incorporar la mezcla de azúcar con el CMC al tazón que tiene la glucosa y el agua, te recomiendo que agregues de un solo golpe la mitad, y de ahí poco a poco.
  • 4.- Amasamos muy bien sobre una mesa hasta conseguir una masa flexible, muy elástica, que no se pegue a las manos, al tazón o a la mesa 
  • (puedes ayudarte de manteca vegetal para amasar).
  • 5.- Para guardarla debemos cubrirla con plástico film, luego meterla en una bolsa resellable y de preferencia dentro de un topper hermético, esta masa la conservaremos en refrigeración hasta su uso.
  • 6.- Antes de usarse siempre debemos amasar para retomar su consistencia más suave y elástica.
También te puede interesar:

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT Y LA PASTA DE GOMA?

Ya que tuvimos un pequeño contexto de ambas masas y vimos sus preparaciones, te darás cuenta de que entre sus diferencias principales son el listado de ingredientes, la manera en como debemos conservarla, y la utilización que le podemos dar.

En el caso de los ingredientes y por los cuales puede haber una diferencia entre en fondant y la pasta de goma, es el CMC (CarboxiMetilCelulosa), este es un polvo bastante fino que a grandes rasgos le aporta muchas más elasticidad y densidad a la pasta de goma. Si bien podremos encontrar recetas de fondant con CMC, siempre será en menor proporción a los demás ingredientes.

Debido a esta elasticidad extra, es una pasta excelente para hacer decoraciones de figuras como personajes completos, flores de gran tamaño, letras delgadas, y decoraciones con muchos más detalles.
También si te diste cuenta, la forma de almacenar cada pasta es diferente y nuevamente se debe a la cantidad de CMC en la receta. Mientras el fondant es de secado lento, la pasta de goma tiende a secarse más rápido, de aquí la razón por la que debemos guardarla en refrigeración para mantener un poco de humedad mientras no se usa.
Por este motivo encontrarás más pasteles o tortas cubiertas con fondant, que es más suave, que cubiertas con pasta de goma, que sería un poco duro al momento de partirlo.

En conclusión, la diferencia entre la pasta de goma y el fondant es la textura final y sus usos principales. El fondant es una pasta suave, elástica, con un secado lento, que sirve en su mayoría para cubiertas de pasteles, tartas o tortas, cupcakes, cakepops, etc. Decoraciones sencillas, que no necesitan firmeza. La pasta de goma es una pasta suave, mucho más elástica, con un secado rápido y con una terminación firme y densa, ideal para decoraciones con estructuras complejas, mucho más delegadas, con peso y detalles más profesionales.


¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant

Con todo esto que te conté, tal vez tengas unas dudas extras en cuanto a que receta puedes ocupar para tus próximos trabajos, por este motivo te dejo unas de las preguntas y respuestas más populares que surgen al saber las diferencias entre fondant y pasta de goma, todo esto basándonos en experiencia propia.

¿Qué es mejor para hacer flores, pasta de goma o fondant?

Para hacer flores sencillas, de un tamaño pequeño a mediano, con terminaciones simples, te recomiendo usar FONDANT, pero si quieres hacer flores más profesionales, más delgadas, desde pequeñas a grandes, con detalles más limpios, llegando a realista, sin duda usa PASTA DE GOMA.

¿Cuánto duran las figuras de pasta de goma?

En lo personal he tenido figuras en estantes durante meses, ya que la pasta de goma es una masa que se seca en su totalidad, tiene menos humedad que retarda la descomposición, y en muchas ocasiones le damos a los clientes figuras sólidas hechas con pasta de goma, así, si ellos deciden guardarlas las tendrán por un largo tiempo.

¿Cómo se seca la pasta de goma?

Al terminar una figura con pasta de goma, debemos dejarla a temperatura ambiente, y será cuestión de un par de horas para que notes que ya son piezas muy firmes. Aunque si requieres trabajar a profundidad con ellas, (como pétalos, hojas o extremidades) te recomiendo un reposo de 12 horas.

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant


¿Cuál es la mejor pasta para cubrir tortas?

Ya sea para cubrir pasteles, tartas o tortas, cupcakes, cakepops, o ciertos postres, usa FONDANT. Debido a la suavidad y un secado lento (que nunca llega a ser igual de dura que la pasta de goma) es una excelente opción, tanto para cubrir un pastel pequeño, como para cubrir un pastel de gran diámetro.


¿Cuánto tiempo antes se pueden hacer figuras de fondant?

A diferencia de la pasta de goma que tiene una vida larga, aquí te aconsejo hacer decoraciones y/o figuras con un máximo de 7 días antes de la entrega.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar las figuras de fondant?

El tema de conservar figuras o decoraciones de fondant es difícil, dependiendo de la receta puede variar su vida en anaquel, he visto piezas de fondant que a un mes ya se nota más blandas, en ciertos casos chiclosos, con una sustancia que supura en ciertas zonas, y dependiendo el clima de tu ciudad, empieza a oler mal. En cambio, las piezas hechas con pasta de goma con el tiempo se hacen más y más duras.

Espero que te sirva toda esta información que te regalo, todo esto se basa en experiencias propias, estudios e investigaciones. Si has llegado hasta aquí ya sabrás la diferencia entre fondant y pasta de goma, y podrás elegir mejor que receta te será más útil dependiendo cada proyecto que hagas, nos vemos después.

¿Cuál es la diferencia entre FONDANT y PASTA DE GOMA? que diferencia hay entre pasta de goma y fondant