Aunque no lo creas, es más sencillo de lo que parece tener ese
pastel perfecto, pues no importa como te guste cubrir el
pastel, este maravilloso truco te ayudara para tapar
cualquier unión de fondant, cualquier fractura, si se
marcó por accidente con un dedo o algún elemento filoso, etc. No
importa que tipo de imperfección o grieta quieras quitar del
pastel de fondant, este consejo te será muy útil.
![]()
🌹
|
Dependiendo mucho de la zona en la que vivas va a ser la textura del
fondant, pues el clima aunque no lo creas influye mucho en el
resultado final de un pastel, además de factores como la altura del
pastel, la complejidad, si es recto o con cortes, si tiene bases, el
diseño, el sabor y textura del bizcocho, el tipo de relleno, la capa
de cobertura de que es, el tamaño de las capas, la cantidad de relleno, etc.
Así que dependiendo de todos estos factores el
pastel de fondant puede agrietarse o romperse, por eso creo que es
muy importante el consejo o tip, para qué así aprendas
cómo quitar imperfecciones a un pastel de fondant y con esto hagas
pasteles mucho más lindos e impresionantes, que luzcan
perfectos.
CÓMO QUITAR LAS IMPERFECCIONES A UN PASTEL DE FONDANT
Para hacer este gran truco y sepas después
cómo quitar imperfecciones a un pastel de fondant, solo se requiere
de agua y fondant, así es, solo agua para ablandar y fondant,
estos dos forman una masa y con ella se empieza a resanar cada grieta,
fisura o unión que tenga el pastel. Aunque también lo puedes hacer
con fondant caliente, se mete unos segundos a calentar en el
microondas, esperando tenga una consistencia más suave como la mezcla de
fondant y agua, así ambas maneras de hacer el sellador funcionan muy
bien, si vives en lugares secos o normales te recomiendo utilizar el de
agua, pero si vives en zonas húmedas o con mucho calor, lo mejor es utilizar
el fondant derretido, ya que así no añades humedad.

QUITANDO IMPERFECCIONES AL FONDANT
Cómo te dije, para quitarle imperfecciones al pastel de fondant, vas
a usar unas gotas de agua con un pequeño trozo de fondant, estos dos
ingredientes se mezclan muy bien hasta obtener una masa pastosa algo pesada
y pegajosa, la cual se emplea como sellador. Se comienza esparciendo sobre
el pastel en cualquier grieta que se quiera tapar, se hace con ayuda de una
espátula, lo cual ayuda mucho a que quede bien plano y sin excesos de pasta
selladora, el fondant caliente se usa de la misma forma, solo se hace
diferente, se toma un trozo pequeño de fondant y se mete en el microondas en
tandas de 5 segundos hasta obtener la consistencia como la de fondant con
agua, que es una masa pesada y pegajosa, se esparce sobre a grieta y se
retira el exceso. En ambas se deja secar por unos minutos, si lo deseas se
puede poner un poco de azúcar glass en la parte superior para ayudar a que
seque más rápido, una vez bien seco se puede retirar el azúcar extra y
aplanar para perfeccionar detalles.
Aquí abajo, aparte del super tip que te dimos para que sepas
cómo quitar imperfecciones a un pastel de fondant, te regalamos
nuestra receta de fondant, la cual es ideal para ocupar cubriendo pasteles o
haciendo figuras, no importa lo que escojas.

RECETA DE FONDANT PROFESIONAL
- 750 g a 1 kg Azúcar glass, o impalpable
- 20 g Manteca vegetal. (vegetalina, inca o crisco)
- 10 g Grenetina en polvo o gelatina sin sabor
- 60 g Agua
- 15 g Glicerina comestible
- 60 g Glucosa o jarabe de maíz, miel de maíz
- 1 cda extracto o esencia (opcional para bajar el dulzor del fondant)
- 1.- Comenzando con la receta de fondant profesional, hay que hacer la hidratación, para esto hay que hidratar la grenetina o gelatina en polvo, se espolvorea sobre agua fría y se tiene que dejar reposar hasta que se haga una mezcla firme y homogénea.
- 2.- En un tazón se va a incorporar la manteca vegetal, glicerina, glucosa o jarabe de maíz, dependiendo de lo que consigas, se mete en el microondas hasta que se derrita o también se puede hacer en baño maría.
- 3.- Una vez que la grenetina o gelatina sin sabor se hidrató, también se mete en el microondas a derretir, de preferencia en intervalos de 10 segundos, para evitar que se queme o se riegue.

- 4.- Ahora hay que mezclar la grenetina o gelatina sin sabor junto con los demás ingredientes que también se metieron en el microondas, se bate muy bien hasta que se integren.
- 5.- Ahora agregamos la esencia o extracto que se escogió para saborizar.
- 6.- En este punto ya se tiene la hidratación del fondant la cual ya se puede guardar bien tapada y dejarla a temperatura ambiente por lo menos 2 semanas, o si se congela se puede guardar hasta por 6 meses.
- 7.- En el caso de utilizar en este momento el fondant, lo único qué hay que hacer es agregar el azúcar glass poco a poco con ayuda de un colador o tamizador para evitar grumos.
- 8.- Se agrega poco a poco el azúcar y amasamos. Si tienes la posibilidad, te recomiendo usar una batidora de pedestal, y se hacen los mismos pasos pero en el tazón con la herramienta de gancho.
- 9.- Hay que amasar hasta que tener una pasta firme y homogénea, procurando que no sea una masa seca, sino elástica, pero que no se pegue en las manos.
Cómo quitar IMPERFECCIONES a un PASTEL de FONDANT

Así que en esta ocasión no solo aprendiste
cómo quitar imperfecciones a un pastel de fondant, sino que
también puedes anotar nuestra receta favorita de fondant,
que es ideal para cualquier tipo de pasta y cualquier figura, así como
ideal para sellar con la pasta que te mostramos.