Receta de CRUMBLE de MANZANA y CANELA
noviembre 14, 2022
Preparar en casa esta deliciosa
receta de crumble de manzana y canela, es una de las formas más
tradicionales de comenzar con la temporada de otoño-invierno, que evoca esas
fechas de celebración, de unión familiar, comida rica, calor de hogar y
claro pensar en fiestas navideñas.
Así que ya entrando en temas relacionados con comida navideña, creo una
buena receta para empezar podría ser el crumble de manzana, que es una
delicia, con sabores muy cálidos, que se siente con un abrazo de mamá, sin
olvidar esa deliciosa bola de helado de vainilla que siempre lo acompaña,
haciendo la dupla perfecta y complementado muy bien esta
receta de crumble de manzana y canela.

La receta de crumble es de origen británico y se suele
preparar con frutas, mermeladas o compotas, acompañados casi siempre de
helado, aunque también hay quienes lo ponen sobre bizcochos, Panqués o
muffins, pues en sí el crumble es una capa crujiente que se realiza con mantequilla, harina y azúcar.
Lo mejor de hacer crumble, es que puedes rellenarlo de lo que más te
guste, sobre todo de frutas, pero claro que puedes hacer crumble de
Nutella, de dulce de leche, ganache, de
crema pastelera, etc. En lo personal mi favorito si es el de manzana
y canela, pero también es el de frutos rojos, pues es muy acídate, lo cual
combina muy bien con la capa crujiente y dulce.
Así que sin más, te voy a mostrar nuestra
receta de crumble de manzana y canela, ideal para una tarde fría, si
lo disfrutas calentito con una bola de helado de vainilla, o claro, una
tarde calurosa, puedes comerlo bien frío y acompañado de helado también, en
realidad no importa cómo lo quieras probar, sabemos que volara todos tus
sentidos cuando lo tengas en la boca.

RECETA DE CRUMBLE DE MANZANA Y CANELA
Para el crumble:
- 150 g Harina de trigo de todo uso 000 o harina de repostería casera
- 50 g Azúcar mascabado
- 50 g Azúcar refinada
- 150 g Mantequilla de vaca sin sal
- 1 pizca Sal
- 20 g Almendra molida
- 500 g Manzana
- 50 g Azúcar mascabado
- 1 cdta Canela
- 1/2 cdta Jengibre
- 1 pizca Nuez moscada
- 1 cda Fécula maíz
CÓMO HACER CRUMBLE DE MANZANA
- 1.- Para empezar con esta receta de crumble de manzana y canela, lo primero es hacer la costra o crumble, para esto se coloca la harina, azúcar mascabado, azúcar refinada, mantequilla, sal y almendra molida en un tazón y se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa que tenga una apariencia similar a la arena mojada.
- 2.- Una vez que ya se tiene listo el crumble, con la consistencia deseada se reserva.
- Ahora se comienzan a cortar las manzanas en cubos pequeños, poniéndolas en un tazón con agua fría y unas gotas de limón para evitar que se oxiden.
- 3.- Teniendo cortadas y peladas las manzanas se escurren muy bien para poder añadir el azúcar mascabado, la fécula de maíz, canela, jengibre y nuez moscada, se mezcla todo muy bien hasta que todos los ingredientes se adhieran bien a las manzanas.

- 4.- Una vez listas ambas preparaciones se pasan las manzanas a un molde previamente engrasado, el molde puede ser del tamaño, forma, material que quieras mientras se pueda meter al horno, se extienden las manzanas hasta cubrir bien toda la base y sobre las manzanas se coloca la costra o crumble hasta que cubran bien toda la superficie.
- 5.- Ya listo el crumble de manzana y canela, se lleva a horno a 180 °C. de 40 a 45 minutos o hasta notar que la costra tiene un color dorado.
- 6.- Pasado el tiempo se saca del horno y de deja enfriar por unos minutos para disfrutar aun calentito con una bola de helado de tu preferencia.
Cómo hacer CRUMBLE de MANZANA y CANELA

Rápida y deliciosa, es esta receta de crumble de manzana y canela,
ideal para cualquier antojo, ahora si quieres que sea una poco más saludable
y que todos en casa la puedan disfrutar. Puedes cambiar el azúcar refinada
por toda el azúcar mascabado, poner un poco menos de mantequilla y poner
solo un poco de aceite de coco, cambiar la harina de trigo, por harina de
trigo integral y harina de avena, así con estos pequeños cambios podrás
disfrutar de una delicia de platillo son remordimientos.
0 comentarios