
¿Cómo sustituir el HUEVO de una receta?
Como aglutinante: En este caso el huevo sirve para combinar ingredientes compactos, formando una masa o estructura firme.
Como leudante: El ejemplo más simple sería en un batido para un pastel o torta, aquí las claras del huevo se baten para atrapar aire, dando una textura aireada y esponjosa a la receta.
Para sabor y apariencia: Por ejemplo, aquí untamos el huevo a un pan o una tarta para darle un tono dorado, aportando también mucho sabor.
Para humedad: En esta caso, el huevo se ocupa para añadirle humedad y jugosidad a una receta, como un batido, una pasta, o una masa.
Con todo esto te has dado cuenta de que en cada receta el huevo tiene una función, y conociendo esa función que cumple, podremos sustituir el huevo en una receta de una manera más fácil.

¿Cómo sustituir el HUEVO de una receta?
Semillas de chía y lino
Estas semillas nos ayudarán a una consistencia pegajosa y densa, ideal para recetas que usen como objetivo principal el huevo de aglutinante. La manera de emplearlas es colocar una cucharadita de estas semillas en un poco de agua por unos 10 minutos, para después procesarlas. Esto equivaldría a una huevo entero.
Vinagre de manzana y bicarbonato de sodio
Esta es una mezcla que provoca una reacción química, logrando así una efervescencia en las recetas, ideal para productos que serán horneados y queremos que sean ligeros y esponjosos. Para utilizarlo debemos añadir 7 g de bicarbonatado en los ingredientes secos de la receta, y 15 ml de vinagre de manzana junto con los ingredientes líquidos. Esto equivaldría a un huevo.
Yogur natural
Podemos sustituir el huevo en una receta sencilla con yogur natural. En preparaciones simples como una masa de cupcakes, muffins, panqués etc. En este caso, 60 g de yogur equivaldría a 1 huevo, y recuerda solo utilizar yogur natural para no variar tanto en el sabor.

Agua, aceite y levadura
Una magnífica alternativa para hacer bizcochos como cupcakes, panqués, mucffins etc. Para emplearlo debemos tomar 10 ml de aceite, 5 ml de agua y 10 g de levadura química (royal), con esto haremos una mezcla que incorporaremos al final de nuestra receta. Esta preparación equivale a 1 huevo.
Aceite vegetal
Una excelente alternativa del huevo en recetas donde se requiere para dar humedad es el aceite, ya sea como el de oliva, aguacate o de coco. Aquí 1 huevo equivaldría a 50 ml de aceite, y la manera de usarlo es incorporarlo en el mismo orden en donde iría el huevo. Te aconsejo que si la receta ocupa más de 2 huevos, consideres por mucho disponer de 70 g de aceite, de lo contrario terminaríamos con una consistencia algo grasosa.

Mantequilla de frutos secos
Ideal para recetas firmes como las galletas, brownies o cualquier postre con una miga cerrada. Recuerda que el sabor de esta mantequilla alterara el resultado final, lo bueno es que podemos utilizarla a nuestro favor como un plus de sabor. En este caso, 60 g de mantequilla sustituirá 1 huevo.
Tofu
Magnífica opción para recetas que requieren muchos huevos, como las natillas. El tofu es un maravilloso espesante, aunque no nos dará una textura esponjosa. Aquí, para sustituir 1 huevo, debemos hacer un puré con 30 g de tofu.
Agua y harina
Una mezcla genial para sustituir el huevo en preparaciones rebozadas. Aquí sustituiremos el huevo, por una parte, de agua y otra de harina, ya que esto lo usaremos para cubrir otro ingrediente antes de freírlo.
Aquafaba
Este es el líquido de las conservas de los garbanzos. Aquí un aproximado sería por 1 huevo 45 ml, 1 clara 30 ml y 1 yema 15 ml.

Plátano maduro
Debemos ocupar ya un plátano maduro, esos que tienen la cáscara bien pinta, y se hará un puré de este mismo para poder ocuparlo. 1 huevo equivaldría a medio plátano grande. Será genial en preparaciones que no necesiten crecer, como ciertos bizcochos, brownies, galletas, cupcakes, etc.
Puré de papa
De igual forma que el tofu, el puré de papa será genial en preparaciones donde la función sea juntar varios ingredientes. Es más utilizado en recetas saladas como un pastel de carne. Con 30 g por huevo será suficiente.
Calabaza
Aquí unos 30 g de puré de calabaza nos ayudarán a sustituir un huevo en preparaciones suaves, como galletas, masas, muffins etc.