- Corredor
Este tipo es el más común en América, por lo regular se cultiva en
estados como Georgia, Alabama y Florida, en Estados Unidos, son semillas
de tamaño medio y uniforme, para ser cultivado se necesita un clima cálido
y es de crecimiento lento.
- Virginia
También es conocido como nueces cocteleras, su cultivo es principalmente
en Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, aquí se producen
nueces más granes con cosechas más largas.
- Español
El cultivo de este tipo se centra en Texas u Oklahoma, estas semillas son
de un tamaño pequeño con piel de color rojo brillante, el crecimiento en
vertical y son de cosecha rápida.
- Valencia
Esta es la variedad con el sabor más dulce, se produce más en Nuevo
México, el crecimiento es vertical y de cosecha rápida, estas se
diferencian por el color oscuro de sus semillas.
Debido a que la planta extrae del suelo grandes cantidades de fosfato,
potasio y calcio, se recomienda producir otro cultivo después de su
cosecha.
Entre los beneficios de consumir cacahuetes podemos encontrar una gran
fuente de proteína y calcio, pero no debemos exagerar al comerlo, ya que
nos puede generar problemas digestivos.

Beneficios de comer cacahuates
- Es fuente de proteína y ácido fólico.
- Previene enfermedades cardíacas.
- Ayuda a la prevención de la aterosclerosis.
- Combate la anemia.
- Fortalece los sistemas óseo e inmunológico.
- Favorece al sistema nervioso y periférico.
- Evita la pérdida de memoria.
- Previene el desarrollo de diabetes tipo 2.
- Favorece la pérdida de peso.
- Previene el envejecimiento precoz.
- Mantiene la salud de los músculos.
- Disminuye el riesgo de malformaciones en bebés.
- Mejora el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño.
En México los mayores productores de cacahuates son Sinaloa, Chihuahua,
Chiapas y Morelos, alcanzando las 80 mil toneladas, más del 50% de la
producción nacional.
¿De dónde son los cacahuates japoneses?
Los famosos cacahuates japoneses no son de Japón. Se trata de una preparación mexicana que surgió durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943, Yoshihei Nakatani, al quedar desempleado, decidió fabricar frituras para vender en La Merced, junto con su esposa Emma, de nacionalidad mexicana. Experimentaron una botana a base de cacahuate y surgió este éxito comercial que a la fecha tiene gran demanda.