Cómo MONTAR un PASTEL de 2 PISOS

CÓMO MONTAR UN PASTEL DE 2 PISOS

Aprender a montar pasteles con varios pisos es importante si tienes pensado dedicarte a la repostería, aunque no siempre lo hagas es bueno tener en mente ciertas cosas, existen varios materiales para la estructura, estas pueden ser sencillas o muy complicadas dependiendo del diseño de tu pastel y que hoy nos enfocaremos en pasteles tradicionales, y te mostraré la técnica que ocupamos tal cual como la aprendimos en la escuela, debemos entender que cada piso lo trataremos como un pastel individual.


 

Cómo MONTAR un PASTEL de 2 PISOS



CÓMO MONTAR UN PASTEL DE 2 PISOS 

Aquí tengo uno grande y uno pequeño, estos son pasteles ya armados y cubiertos con crema o fondant, las decoraciones las dejaremos hasta el final, así que a cada pastel debemos agregar una base, como el grande es el primer piso, ocupo una base tradicional, pero el segundo ocuparé una base un poco más pequeña que el diámetro de pastel, estás bases son de cartón, pero puedes conseguirlas de madera o acrílico, esos es cuestión de gustos y costos.

Para empezar a colocar los pilares empiezo a dividir el pastel en 6 partes en la mente, después marco el tamaño de la base del pastel de arriba, pero está marca será un poco más pequeña que la base, cada una de estas líneas verdes, será un pilar que clavaremos en el pastel, estás están colocadas en el extremo de cada marca que hicimos antes, serán los pilares que sostendrá el pastel o los pasteles de arriba, de ahí el motivo por el cual hicimos la marca más pequeña, de lo contrario los pilares hubieran quedado en el borde de la base y no soportarán nada o sería muy inestable.

En mi caso será de dos pisos este pastel, pero si fuera más alto repetiríamos los pasos anteriores solo modificando el tamaño de las bases, para esto te recomiendo que hagas cada piso con una altura máxima de 15 cm sin división, para no aplastar tanto los panes.

En mi caso, eran pisos más altos y por eso lo divide en tres partes cada uno, también influía que era un pastel estilo opera, con capas delgadas de relleno, chocolate, jarabe y pan, así no aplastaba tanto las capas, y facilitaba la partida de pastel al cliente, cada capa se separó con una base de cartón del tamaño del pan, y en cada una de estas tres capas teníamos la misma cantidad de pan y relleno, al acabarse la primera capa, retiraban la base que lo dividía, y podían seguir sacando rebanadas del mismo tamaño, sin importar de que capa era, pues a hacer esto ya no podía colocar pilares largos, sino que tenía que colocar pilares más pequeños con cada capa que hacía para los dos pisos del pastel, ya que como te decía era un pastel con capas delgadas, y no quería deformarlas, si hubiera sido por ejemplo de zanahoria, el piso de arriba no le hubiera colocado nada.

Cómo material de pilar ocupo palitos de madera, ya están tratados para no dejar residuos dentro del pastel, así que meto el palillo para marcar la altura a la que debo cortarlo, ya con esta medida puedo recortar todos mis pilares de esta capa, estos al clavarlos debes quedar al raz, después cubro con un poco de crema y coloco la base que te comentaba, está es especial de repostería y al colocar está base repetimos todo el proceso, desde colocar crema para sujetar el pan hasta los palillos.

Cada vez que termines una capa ve untando el sobrante de crema por el borde, así te podrás dar una idea del resultado final, además de cubrir huecos o reparar imperfecciones, al finalizar el primer piso, ya podemos cubrir como si fuera otro pastel, con betún, chocolate o fondant y pasar a refrigerarlo.

Con ayuda de 2 espátulas, las paso por debajo del pastel pequeño hasta llegar a la base y con firmeza y de una manera tranquila levantamos el pastel y lo colocamos sutilmente sobre el otro, tratando de hacerlo lo más centrado posible, ya que debemos recordar que la base es el soporte del pastel, sacamos las espátulas con cuidado y podemos comenzar a corregir errores en la crema, por si dañamos algo con las espátulas y comenzamos a colocar las decoraciones.

Y así es como nosotros montamos pasteles de varios pisos, espero te sea de ayuda.


VIDEO CÓMO MONTAR UN PASTEL DE 2 PISOS