Si al estar preparando alguna receta, te ha aparecido que debes cocinar o derretir un ingredientes en baño María, y no sabes realmente que es o cómo hacerlo, no te preocupes, aquí te ayudaré a resolver todas tus dudas.
El baño María es una técnica de cocina en la que consiste utilizar agua caliente para calentar o cocinar recetas de una manera suave y uniforme.
Ahora que ya sabes a grandes rasgos que es el baño María, te voy a explicar donde, cuando, y como se usa.
BAÑO MARÍA Y SUS USOS MÁS COMUNES
- Derretir chocolate: El baño María es una de las formas más fáciles para derretir chocolate, ya que el calor indirecto evita que se queme o incluso que se solidifique.
- Preparar salsas y cremas: Al usar el baño María en la preparación es de las salsas, evitamos que estas se lleguen a quemar con el calor directo de la flama, también ayuda a que no se corte gracias a su calor indirecto.
- Cocinar huevos y postres: Si quieres hacer flanes, budines o pasteles de queso, será un buena idea prepararlos a baño María, así tendrás una cocción uniforme, mantendrás la humedad dentro del postre, evitando grietas y zonas quemadas, además de un resultado más esponjoso y suave.
- Recalentar alimentos: Esta es la mejor manera de hacerlo, así evitas que se quemen, tenga una sobre cocción, o que cambie la consistencia de la preparación.
EL BAÑO MARÍA Y SU HISTORIA
GUÍA PASO A PASO: CÓMO HACER BAÑO MARÍA EN CASA
- Escoge una olla o algún recipiente que sea mas grande que el recipiente que contiene los ingredientes o la receta a calentar o cocinar. Este recipiente debe soportar el calor.
- Llena el recipiente mas grande con agua caliente, evitando que llegue a tocar el recipiente más pequeño.
- Dentro del recipiente pequeño coloca los ingredientes a cocer o calentar.
- Lleva a fuego bajo, tratando que el agua dentro esté caliente o que esté hirviendo suavemente.
- Mientras el agua esté caliente, puedes retirarlo del fuego por si lo requieres, aún seguirá calentando de manera uniforme el recipiente pequeño.
- Revuelve la preparación dentro del recipiente pequeño regularmente para conseguir un calentamiento uniforme.
- Si lo retiras del fuego, no dejes que el agua baje la temperatura para obtener mejores resultados.