Cómo hacer ROSAS con PASTA de GOMA sin molde

¿Te gustan los pasteles con flores? ¿Quieres aprender a hacerlas tú mismo con pasta de goma? Pues estás de suerte, porque te vamos a enseñar cómo hacer una rosa con pasta de goma sin molde, solo con tus manos y algunas cositas más. Verás que es muy fácil y divertido, y que puedes hacer rosas de los colores y tamaños que quieras.

También te comento que este tutorial es parte de nuestro CURSO GRATUITO para hacer flores con pasta de goma, si quieres ver las otras clases, continúa leyendo hasta el final.

Con unos simples materiales y un poco de creatividad, podrás sorprender a todos con tus habilidades en la repostería.

Cómo hacer ROSAS con PASTA de GOMA sin molde

Cómo hacer rosas con pasta de goma

Materiales para hacer la rosa

Para hacer una rosa con pasta de goma necesitas los siguientes materiales. Puedes comprar estas cosas en tiendas donde vendan cosas para pasteles o bien, por internet, te dejo aquí abajo unos links de compra directos para facilitarte el trabajo.


También te puede interesar:



Centro de rosa

El centro de la rosa es el capullo donde empieza la flor. Para hacerlo, tendrás que hacer una pequeña forma de gota con la pasta de goma, esto será con ayuda de la parte interna de las manos.

Para formar el centro, pon un poco de pegamento comestible en la base de la figura de pasta de goma que hicimos antes e inserta un extremo del alambre por la base, después déjalo secar toda una noche.


Elaboración de la rosa

Para hacer la rosa, vas a ir pegando más pétalos alrededor del capullo, tapándolos un poco entre ellos y dejándolos un poco más abiertos según avances. Para cada capa de pétalos, vas a usar un número distinto. Por ejemplo, para la primera capa puedes emplear 3 pétalos, para la segunda 5, para la tercera 7 y así sucesivamente.

Para hacer los pétalos, se necesita estirar la pasta de goma hasta que consigas un grosor muy fino. Luego, pon un poco de pegamento comestible en la parte de arriba del pétalo (desde la punta hasta el centro) y pégalo al capullo o al pétalo anterior. Ve girando el alambre para ir poniendo los pétalos alrededor.


Secado de la rosa y elaboración de sépalos

Cuando tengas todos los pétalos pegados, deja secar tu rosa sobre una superficie plana o sobre un molde, un tazón, o en este caso, un trozo de poliestireno (unicel) durante al menos un día. Luego, puedes cortar el alambre con unas pinzas.

Para hacer los sépalos, que son las hojitas verdes que rodean la base de la flor, estira un poco de pasta de goma verde y corta cuatro a cinco piezas con el cortador más pequeño del kit, o bien, la pieza entera con un cortador de sépalos. Suaviza los bordes y haz unas rayitas con una herramienta con punta redonda para simular las venas. Pon un poco de pegamento comestible en la base del sépalo y pégalo alrededor del tallo.


Materiales para hojas

Para hacer una rosa con pasta de goma necesitas los siguientes materiales. Puedes comprar estas cosas en tiendas donde vendan cosas para pasteles o bien, por internet, te dejo aquí abajo unos links de compra directos para facilitarte el trabajo.


Elaboración de hojas

Para hacer las hojas, estira un poco de pasta de goma verde y corta una pieza con el cortador de hojas. Suaviza el borde y pon un poco de pegamento comestible en el centro. Pon un alambre para flores sobre el pegamento y aprieta bien. Luego, pon la hoja sobre el molde y presiona con los dedos para que coja la forma y la textura. Repite lo mismo para hacer más hojas.


Entintado general

Para que tu rosa y tus hojas queden más bonitas, puedes pintarlas con colorantes con polvo. Para la rosa, puedes usar un color más oscuro en los bordes o el centro de los pétalos. Para las hojas, puedes utilizar un color más oscuro en las venas o los bordes. Emplea un pincel fino y pon el color con cuidado.


Armado de la rosa

Para terminar tu rosa, solo te queda juntar la flor con las hojas. Para ello, puedes usar cinta floral o alambre fino. Enrolla los alambres de las hojas alrededor del alambre de la flor, dejando un espacio entre ellas. Luego, cubre todo el tallo con cinta floral o alambre, apretando bien para que quede firme.



¿Cómo conservar una rosa de pasta de goma?

Si has seguido todos estos pasos, ya tienes tu rosa tradicional de pasta de goma lista para decorar tus creaciones dulces. Pero ¿cómo puedes conservarla para que no se estropee? Aquí te doy algunos consejos:

  • Guarda tu rosa de pasta de goma en un lugar seco, fresco y oscuro, como una caja de cartón o una bolsa hermética.
  • Evita exponerla a la luz directa del sol, al calor o a la humedad, ya que pueden alterar su color o su forma.
  • No refrigeres ni congeles tu rosa de pasta de goma, puesto que puede absorber olores o humedad y perder su textura.
  • Si quieres usar tu rosa David Austin de pasta de goma para decorar un pastel o un cupcake, colócala justo antes de servirlo o consúmelo en el mismo día, ya que la crema o el relleno pueden ablandarla o mancharla.

¡Ya tienes tu rosa con pasta de goma sin molde! Puedes hacer tantas rosas como quieras, cambiando el color y el tamaño de la pasta de goma y el número de pétalos. Así podrás hacer ramos, guirnaldas o centros de mesa con tus rosas comestibles.

Cómo hacer ROSAS con PASTA de GOMA sin molde

Si quieres aprender más sobre cómo hacer flores con pasta de goma, te recomendamos que visites nuestro curso gratuito de flores con pasta de goma, donde encontrarás tutoriales paso a paso para hacer flores ocupando solamente pasta de goma y sin necesidad de ningún molde.